Inteligencia Corporal
La inteligencia corporal cinestésica hace referencia al conjunto de habilidades cognitivas que facilitan la conexión y coordinación de la mente con el cuerpo, permitiendo control y precisión sobre este. Esta inteligencia es la encargada de la fuerza, coordinación, equilibrio, velocidad, flexibilidad, etc. y de ella depende la expresión corporal y las acciones que se hacen con el mismo.
Las personas que tienen esta inteligencia más desarrollada suelen explorar su entorno, usan su cuerpo para expresar emociones, suelen aprender más fácilmente participando y con la experiencia directa, igualmente, muestran interés en actividades físicas.
Con esta inteligencia eres capaz de:
-
Aprender con facilidad nuevas destrezas de tipo físico.
-
Habilidad para la coordinación mano-ojo.
-
Capacidad para el manejo y manipulación de diversos instrumentos y objetos.
-
Seguridad, precisión y agilidad en movimientos físicos.
-
Facilidad de aprender distintas destrezas participando en ellas.
-
Curiosidad por actividades físicas no realizadas anteriormente.
​
Actores, deportistas, cirujanos, etc. son algunas de las personas que exceden con esta inteligencia.
Actividades para desarrollar más tus habilidades
Actividades Físicas: Existe una amplia variedad de actividades que se pueden hacer; futbol, tenis, danza contemporánea, hip hop, gimnasia, etc. son solo algunas de las actividades que puedes realizar.
Actividades Artísticas: Tratar de hacer una pintura, fotografía o escultura son actividades que puedes realizar para mejorar tu coordinación mano-ojo.
Teatro: El realizar teatro es una buena oportunidad para practicar tu expresión corporal y el lenguaje no verbal, promueve la empatía y el entendimiento de los distintos estados mentales.
Explorar entornos: Explora diferentes lugares o espacios que ves, prestando atención a los detalles a través del tacto y el como te sientes dependiendo tu entorno.
