top of page

Inteligencia Lógica

Se puede definir como la capacidad que tenemos para razonar y resolver problemas que tengan que ver con números y las relaciones que haya con ellos, así como pensar siguiendo las reglas de la lógica.

Al tener esta inteligencia más desarrollada serás capaz de:

  • Facilidad para hallar una solución a problemas.

  • Habilidad para el análisis y razonamiento.

  • Capacidad para formular y verificar distintas hipótesis.

  • Habilidad para trazar relaciones y conexiones entre diferentes elementos.

  • Facilidad e interés por los rompecabezas, problemas y desafíos mentales.

  • Buen desempeño en juegos de habilidad que implican estrategia.

 

Científicos, economistas, matemáticos, académicos, ingenieros, etc. se destacan en esta inteligencia.

Actividades para desarrollar más tus habilidades

Realizar puzzles o rompecabezas.

Usar esquemas o listas: Usar estos recursos tanto en la organización como en la planificación del día a día, tareas, etc. ayuda al proceso de tomar decisiones y fomenta el desarrollo de tu pensamiento lógico-matemático.

Realizar visitas a lugares de aprendizaje: Visitar museos u observatorios pueden promover el interés y aprendizaje para este campo.

Hacer preguntas: Plantear preguntas acerca de algún fenómeno o del funcionamiento de ciertos objetos y reflexionar sobre las mismas. Se pueden realizar hipótesis y posteriormente buscar información sobre ellas.

Calcular: Hacer el esfuerzo por realizar o hacer pequeños cálculos al día para estimularte mentalmente; puede ser el tiempo que tardaste en llegar a algún lugar, o cuantas cosas hay en total en tu cuarto.

pp.jpg

Queremos escucharte

Gracias por contactarnos

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page